
Municipio del dpto. de La Guajira, al SO de Riohacha, con 18 055 hab.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
- Corregimientos: La Punta de los Remedios, Las Flores, Mingueo, Palomino y Ríoancho.
ECONOMÍA
Agricultura, ganadería, pesca y comercio.
ARTESANÍAS
íqueras de cabuya, esteras de guasca y canastos de bejuco.
CULTURA Y TURISMO
Fiestas del plátano; Sierra Nevada de Santa Marta, playas de Dibulla, ciénagas Manzanilla, Laguna Grande, ciénaga del Navío Quebrado y Tocoromanes, río Alargalavida.
GASTRONOMÍA
Posta de sierra, sanconcho de malanga.
HISTORIA
Inicialmente estuvo habitado por indígenas gulamenas y sangaramenas. Ha recibido los nombres de Yaharo, La Ramada, Salamanca de la Ramada y Nueva Salamanca de la Ramada. Elevado a la categoría de distrito en 1872. Segregado de Riohacha y creado como mun. por Ordenanza 30 de 1995.
GENTILICIO
Dibullero, ra.
ESCUDO

BANDERA

Himno
Enlaces
- Alcaldía: http://www.dibulla-laguajira.gov.co/
- Municipios de Colombia: https://www.municipio.com.co/municipio-dibulla.html