
Municipio del dpto. de Nariño, ubicado a 96 km al SO de Pasto, en la frontera con Ecuador, 3 050 msn, 12 °C, 96 km2, 8 058 hab.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
- Veredas: Carchi, Chasvinán, Macas y San Francisco.
- Resguardos indígenas: Carlosama.
ECONOMÍA
Agricultura, ganadería y comercio.
CULTURA Y TURISMO
Carnavales de enero, Fiestas de San Nicolás de Bari (noviembre), Río Blanco, cueva del Rey, lomas de Panderna, hacienda Cuaspud.
GASTRONOMÍA
Gallina criolla y cuy.
HISTORIA
Poblado anterior a la Conquista que estuvo habitado por indígenas cuaspudes, fundado por el indígena Sebastián García Cartusama en 1600. En 1923 fue destruido por varios temblores y reconstruido posteriormente; declarado mun. por Ordenanza 11 de 1911. Su nombre en lengua indígena significa volcan de agua. También se le conoce como Carlosama nombre derivado de su fundador. En 1863 en el territorio del mun. se libró la batalla de Cuaspud entre tropas de Colombia y Ecuador por diferencias limítrofes.
GENTILICIO
Cuaspudense. Cuaspudeño, ña. Carlosamitas.
ESCUDO

BANDERA

Himno
Enlaces
- Alcaldía: http://www.cuaspud-narino.gov.co/
- Municipios de Colombia: https://www.municipio.com.co/municipio-cuaspud.html