
Municipio del dpto. de Bolívar, ubicado a 195 km al SE de Cartagena, sobre el río Magdalena, 20 msn, 28 °C, 573 km2, 21 936 hab.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
- Corregimientos: Guaymaral, Martin Alonso, Pueblo Nuevo, San Andrés del Río, Santa Lucía, Sincelejito, Tacamochito y Tacamocho.
- Veredas: Bellavista, El Guarumo, La Sierra, La Lomitas, Las Marías, Sanahuare, Socorro1 y Socorro 2.
ECONOMÍA
Agricultura, ganadería y pesca.
CULTURA Y TURISMO
Festival folclórico y cultural, Concurso de parejas bailadoras de cumbia, Fiestas de San Pedro y San Pablo, Festival del dulce, Festival de la cometa.
HISTORIA
Inicialmente estuvo habitado por indígenas malibú. Poblado fundado por Antonio de la Torre y Miranda en 1756. Inicialmente denominado San Pablo de Tetón en honor al caciqueTetón quien gobernó la región. Elevado a mun. en 1909 con su nombre actual dado en homenaje a José María Córdova, prócer de la Independencia.
GENTILICIO
Tetonero, ra.
ESCUDO

BANDERA

Himno
Enlaces
- Alcaldía: http://www.cordoba-bolivar.gov.co/
- Municipios de Colombia: https://www.municipio.com.co/municipio-cordoba-bol.html