
Municipio del dpto. de Cundinamarca, a 52 km al N de Bogotá, 2 670 msn, 10,5 °C, 132 km2, 16 076 hab. Forma parte de la provincia de Sabana Centro.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
- Veredas: Barro Blanco, Cardonal, Casa Blanca, El Altico, El Mortiño, El Olivo, La Plazuela, Neusa, Páramo Alto, Patasica, Quebrada Honda, Rincón Santo, Susagua y Rodamontal.
ECONOMÍA
Agricultura, ganadería y comercio.
CULTURA Y TURISMO
Fiesta de San Antonio (mayo), Fiesta de la Virgen del Carmen (julio), Reinado de integración comunitaria (diciembre); represa del Neusa, parque del río Neusa, puente de Los Comuneros, cementerio indígena, pictogramas muiscas en la vereda Patasica. Cerro El Púlpito
DÍA DE MERCADO
Domingo.
GASTRONOMÍA
Frintanga y morcilla.
HISTORIA
Poblado fundado por Lorenzo de Terrones en 1604. En la vereda El Mortiño se firmaron las Capitulaciones de Zipaquirá que pusieron fin al levantamiento de los Comuneros en 1781. Su nombre en lengua chibcha significa apoyo del cerro.
GENTILICIO
Coguano, na.
ESCUDO

BANDERA

Himno
Enlaces
- Alcaldía: http://www.cogua-cundinamarca.gov.co/
- Municipios de Colombia: https://www.municipio.com.co/municipio-cogua.html