
Municipio del dpto. de Santander, a 158 km al SO de Bucaramanga conocido también como “El Pueblo de los Bellos Atardeceres”, 1 150 msn, 22,5 °C, 152 km2, 3 305 hab. Forma parte de la provincia Comunera.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
- Veredas: Carure, El Centro, El Cerro, El Curito, El Helechal, El Opón, La Colorada, La Esmeralda, El Guamal, La Piedra, Monte Grande, Palencia, Sabaneta, San Antonio, San Diego y Santo Domingo.
ECONOMÍA
Agricultura, ganadería y minería.
CULTURA Y TURISMO
Iglesia de la Inmaculada COncepción. El Parque Nacional Natural Serranía de los Yariguies, cascadas de Chima, quebrada la Chimera, cuevas de Palencia, cerro de Pan de Azúcar, mirador la Pata del Diablo, pozos del Amor, La Mugre y El Taray.
GASTRONOMÍA
Caldo teñido con arepa de pelao, puntal (carne asada con yuca, ají y guarapo), sancocho de chorotas, sopa de rullas, sopa de pichón (preparada con sangre de res) y ajiaco santandereano.
HISTORIA
Inicialmente estuvo habitado por indígenas chimacoes y chimanaes. Poblado fundado por Don Jose Camacho Sabidos en 1722 .
GENTILICIO
Chimero, ra.
ESCUDO

BANDERA

Himno
Enlaces
- Alcaldía: http://www.chima-santander.gov.co/
- Municipios de Colombia: https://www.municipio.com.co/municipio-chima-san.html