
Municipio del dpto. de Valle del Cauca, a 190 km al NE de Cali, conocido tambien como “La Villa de Robledo”, “Capital mundial del bordado” y como “La ciudad del Sol más alegre de Colombia”. 923 msn, 23 °C, 260 km2, 139 450 hab. Forma parte de la región Norte.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
- Corregimientos: Cauca, Coloradas, Modín, Piedra de Moler, Santa Ana y Zaragoza.
ECONOMÍA
Agricultura, ganadería, minería y comercio.
ARTESANÍAS
Bordados elaborados a mano.
CULTURA Y TURISMO
Feria del Bordado (abril), Feria agroindustrial turística (septiembre). La casa del Virrey, la catedral de San Jorge, la iglesia de Guadalupe, Templo de San Francisco (donde se venera la Virgen de la Pobreza), la catedral de Ntra. Señora del Carmen; el parque natural La Isla, Parque lineal Santuario de los Samanes, Parque ecológico humedal El Samán); La casa del Virrey fue declarada monumento nacional por Resolución 006 de 1997, el Centro Histórico por Ley 163 de 1959 y la estación del ferrocarril por Decreto 746 de 1996.
GASTRONOMÍA
Tamal cartagüeño y sancocho de gallina.
HISTORIA
Fundado en 1540 por Jorge Robledo con el nombre de San Jorge de Cartago en donde hoy está está Pereira, de donde fue traladada en 1691 a su actual ubicación por razones comerciales y de seguridad. En 1908 fue capital del depto. de Cartago. Su nombre se debe a que la mayoría de hombres que viajaban con Robledo habían salido de Cartagena.
PERSONAJES
El cardenal Pedro Rubiano; el abogado Ignacio Copete Lizarralde; los músicos Pedro Morales Pino y Billy Pontoni; el pintor Leonel Góngora.
GENTILICIO
Cartagüeño, ña.
ESCUDO

BANDERA

Himno
Enlaces
- Alcaldía: https://www.cartago.gov.co/
- Municipios de Colombia: https://www.municipio.com.co/municipio-cartago.html