
Municipio del dpto. de Santander, a 127 km al S de Bucaramanga, concoido también como “La Posada de puertas abiertas”. 1 020 msn, 23 °C, 68 km2, 2 163 hab. Forma parte de la provincia de Guanentá.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
- Veredas: Bocoré, Cuchillas, El Altico, El Colorado, El Hoyo, El Oval, El Santuario, La Llanada, Ojo de Agua, San Pedro y Sardinas.
ECONOMÍA
Agricultura y ganadería.
CULTURA Y TURISMO
Iglesia de la Inmaculada Concepción, la cueva del Indio, salto del Mico y cascada Paramera, balneario la Charca; caminos reales.
GASTRONOMÍA
Cazuela de pisco, sabajón cabrerano y chicha de maiz.
HISTORIA
Poblado fundado en 1808 por Luis José, Ignacio y Juan José Delgado, Rafael y Enrique Núñez, Juan Agustín, Ramón y Bonifacio Afanador. Elevado a parroquia en 1846. Creado como mun. en 1887. Su nombre se debe a la españolización del nombre de los indígenas calvera que habitaban la región a la llegada de los conquistadores.
GENTILICIO
Cabrerano, na.
ESCUDO

BANDERA

Himno
Enlaces
- Alcaldía: http://www.cabrera-santander.gov.co/
- Municipios de Colombia: https://www.municipio.com.co/municipio-cabrera-san.html