
(Restrepo, Valle del Cauca, 27 de julio de 1947) Pintor, dibujante y escultor.
Educación
Artista de la Escuela de Bellas Artes de Cali. Su obra ha sido admirada por igual en Puerto Rico, Tokio, París, Cracovia, Mónaco y Montevideo.
Premios y reconocimientos
Primer premio nacional de la Universidad Tadeo Lozano (1973); nominado en el XIV Premio internacional Dibux Joan Miró, Barcelona-, España (1975); primer Premio nacional Salón de arte joven, Museo Zea de Medellín (1975); II Premio del II Salón de Arte por la libertad, Fundación Gilberto Álzate Avendaño (1981); primer Premio dibujo de la Tercera Bienal americana de artes gráficas del Museo La Tertulia, Cali (1981). Primer Premio de Grabado, Puerto Rico (1986); nominado al Primer Premio XX Pix Internacional D’Art Contemporáneo de Montecarlo, Mónaco (1986).
Exposiciones individuales
Hospital Universitario del Valle (Cali, 1971). Galería Ciudad Solar (Cali, 1973). Galería Partes centro Coltejer (Medellín, 1973), Galería Escala (Bogotá, 1976). Galería Forma (San Salvador, 1979). Galería Macondo (Guatemala, 1979).Club de Ejecutivos (Cali, 1980). Galería Arte Autopista, (Medellín, 1980) – Galería Espacios (Cali, 1981). Galería Circularte (Medellín, 1983). Instituto de Cultura Puertorriqueña (San Juan de Puerto Rico, 1982). Cámara de Comercio, (Medellín, 1983). Sala de Arte Contemporáneo (Quito, 1985). Sala de Arte Moderno (Cali, 1986). Galería Arte Autopista (Medellín, 1988). Galería Arte Marcos (Pereira, 1988). Club de ejecutivos (Cali, 1991). Univ. del Cauca (Popayán, 1995). Centro Colombo Americano (Cali, 2004).
Comentarios críticos
“Me parece muy fina la intención de trabajar con elementos periodísticos, pero no con elementos cualesquiera sino combinándolos de tal modo que es un poco la manera como se hace un periódico. Si tú observas los titulares notas cómo mezclan las siguientes situaciones: lo político, lo deportivo, la tragedia, lo cotidiano. Es decir, no es solamente un juego formal, un trabajo técnicamente bien hecho, un papel plegado ni una técnica original. Más que eso, hay en el trabajo un criterio muy fino y muy intencionado de selección.”
Marta Traba
Obras
Armonía natural; Collages; Escenografía para una metamorfosis; Extraña visión; Monumento al papel; Paisaje interior; Positivo negativo; Viejos sucesos; Visión de un panorama; Visión en marcha; Visión extraña; Visión infantil; Visión para un defensor y Visión sonriente.
Dama de papel
Dibujo y collage, 2007Monumento al papel, 1978 Dama de la Crónica
Dibujo y Collage Sobre Cartón
80 x 100 cmDe la Serie Retratos de Actualidad
Dibujo y Collage Sobre Madeflex, 80 x 100 cmDe la Serie Reflexiones
Dibujo y Collage Sobre Cartón, 70 x 100 cmDe la Serie Retratos de Actualidad
Dibujo y Collage Sobre Madeflex, 130 x 170 cmFicción,
Dibujo y Collage Sobre Cartón, 80 x 100 cmInvisible Dolor
Dibujo y Collage, Impresión Manual Sobre Lienzo, 180 x 150 cmMetamorfosis, (Diptico) Dibujo y Collage Sobre Madeflex, 200 x 380 cm Monumento
Papel Impreso II, Dibujo y Collage Sobre Madeflex, 300 x 600 cm