
Municipio del dpto. de Tolima, a 30 km al E de Ibagué, conocido como la “Puerta del norte del Tolima”, 400 msn, 26 ºC, 347 km2, 6 304 hab.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
- Veredas: Cabecera del Llano, Caima, Caldas Viejo, Chipalo, Cruce de los Guayabos, Cuminá, De Casitas, El Barro, El Convenio, Guamal, Hatico-Tamarindo, La Chumba, La Guaruma, La Mina, La Palmita, La Pedregosa, La Tebaida, La Tigrera, Las Violetas, Laguneta, Los Guayabos, Mercadillo, Montegrande, Piedras Blancas, Potrerito, Rincón, San Antonio, Santo Domingo, Totarito, Vallecitos y Veracruz).
ECONOMÍA
Agricultura, minería y ganadería.
CULTURA Y TURISMO
Ferias reales; ríos Alvarado y Totare, balnearios La Babillera, La Plata y Casitas, cerro La Picota, cuevas de La Mano Pintada y del Mohán. Parque Nacional del Arroz. Su estación del ferrocarril Caldas fue declarada monumento nacional por Decreto 746 de 1996.
HISTORIA
Sus tierras fueron habitadas inicialmente por los panches. En 1540 el capitán Pedro de Alvarado, por orden de Sebastián de Belalcázar, reconoció el territorio buscando el sometimiento indígena. Creado mun. en 1904 con el nombre de Caldas y luego, por Ordenanza 47 de 1930, como Alvarado.
GENTILICIO
Alvaradense.
ESCUDO

BANDERA

Himno
Enlaces
- Alcaldía: http://www.alvarado-tolima.gov.co/
- Municipios de Colombia: https://www.municipio.com.co/municipio-alvarado.html