
(Moniquirá, Boyacá, 1912 – Villavicencio, 1979). Escultor, pintor y dibujante. Su nombre completo es Julio Abril Mayorga.
Museo Nacional de Colombia, Sala de Adquisiciones Recientes, 2017.
Familia
Casado con la escultora norteamericana Viola Louise Horpel “Violeta”, con quien tuvo tres hijos: Andino Ilich, Obsidiana, y Jan Eddy
Educación
Estudios de arte en Columbia University de Nueva York (EE.UU.) y en la Escuela Nacional de Artes Plásticas Academia de San Carlos México; bachiller del Instituto Técnico Central de Bogotá. Becado por el Departamento de Boyacá para estudiar bajo dirección de los maestros Gustavo Arcila Uribe, José Domingo Rodríguez y Carlos Reyes en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia.
Cargos
Director de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Nariño en Pasto; profesor de la Universidad de Miami.
Premios y reconocimientos
Premio nacional para el monumento a la raza Chibcha en Boyacá por Monumento a Quemuenchatocha (1939). Segundo premio del II Salón nacional de artistas colombianos por Indio Del Valle Sibundoy (1941); miembro de la Sociedad de Escultores de México y de la Sociedad Colombiana de Lingüistas Indigenistas de Bogotá.
Obras
Indio del valle Sibundoy (1941); Estructura (1948); Formas anárquicas (1948); Primavera (1948); Acuarimantina (1949); Amor campesino (1950); Atleta (1953); Amor melódico (1955); Bolivarito a caballo (1957); Inercia (1959); Zenobia Lucumi (1959); Navecita de madera (1961); Cabeza de hombre (1963); Mujer desnuda (1963); El genio (1963); Escualos (1960); Madera del Brasil (1961); Madera del Brasil (1961); Metamorfosis de un sueño (1961); Mujer del agro (1961); Pez negro (1961); Avecilla terrestre (1964); Familia de mineros; Interpretación de Karl Marx; Tehuana y Proyecto de monumento a los comuneros; La sumisión del arte colombiano:voces de protesta de un escultor (1973).
Galería
Arco de Ulises
Escultura en bronce, 1958
51 x 15 x 24,5 cm.
BanrepculturalSenobia Lucumi
Escultura en yeso, 1959
37,5 x 25,5 x 35 cm.
BanrepculturalEstudio
Escultura en yeso, 1959
15 x 14 x 14 cm
BanrepculturalEstudio
Escultura en yeso, 1959
15 x 14 x 14 cm.
BanrepculturalMujer Desnuda
Escultura en madera, 1963
73 x 25 x 13 cm
BanrepculturalEstudio
Escultura en madera, 1961
42,3 x 69,5 x 17,5 cm
BanrepculturalEstudio
Escultura en madera, 1964
25 x 52 x 13 cm
BanrepculturalAbstracto
Escultura en madera, 1967
129 x 43,5 x 25 cm
BanrepculturalNilótico
Escultura en madera, 1967
48 x 13 x 22 cm
BanrepculturalFamilia minera
Colección Fundación Marco Ospina Pro-Arte AC., México
Revista Credencial
nn