
Municipio del dpto. de Antioquia, a 185 km al NE de Medellín, conocido como la “Acuarela natural” y “El pesebre de Antioquia”, 1 900 msn, 17,5 ºC, 293 km2, 2046 hab. Forma parte de la región Occidente.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
- Corregimientos (veredas): La Antigua (Corcovado, El Cején, San José, San Ruperto, La Nancuí, Monos, Piedras, Potreros).
Economía
Agricultura, ganadería, minería y comercio.
Artesanía
Costalejas, sombreros y esteras, lazos de cabuya y tejidos en lana.
Cultura y turismo
Fiesta de la leche; iglesia de Santa Cruz (1914), ermita de Santa Rosalía, Piedra Bonita, parque nacional natural Las Orquídeas.
Historia
Poblado fundado por Marcelo Francisco Santos y por Manuel y Salvador Urrego en 1821. Creado mun. en 1862 y luego en 1912. Durante la Colonia fue escenario de una fuerte resistencia indígena comandada por el cacique Toné.
Gentilicio
Abriaquiceño, ña.
ESCUDO

BANDERA
